Sin duda la práctica del REIKI hoy día está arraigada en Occidente, con algunas adaptaciones que no han modificado su verdadera esencia.
Tabla de Contenidos:
¿Cómo se práctica el Reiki??
Suele practicarse enviando la energía a los principales chakras o centros de energía del cuerpo, con la anuencia del paciente o receptor y por contacto suave de la palma de las manos o también sin contacto directo de las manos.
La estimulación y el desbloqueo de los chakras o centros energéticos generan la restauración del flujo de energía, que conducirá a un estado de relajación profunda y de bienestar interior.
¿Qué es el Reiki?
El REIKI es energía vital universal que logra armonizar a las personas, sean de las etnias que sean. Considera a las personas como un todo integral, donde se producen los desequilibrios y repercuten en el alma y en el cuerpo, o en el cuerpo y en el alma.
En uno mismo se puede encontrar el poder de la autocuración, para beneficio propio primero y, si se quiere, después el poder curativo se puede utilizar para ayudar a los demás.
Requisitos previos
Se sabe, ninguna persona que está imposibilitada de ayudarse a sí misma puede brindar ayuda a otro.
Primero debe sanarse a sí misma, encontrar su propia armonización y paz interior.
Luego, estará en condiciones de ofrecer su ayuda a otros seres vivientes. Y conseguirá que otros seres vivientes a su vez puedan aprovechar y beneficiarse con esa ayuda.
Objetivos del Reiki
Recordemos que el ser humano debería ser siempre pura energía.
Los seres vivos poseen KI en sí mismos, aunque muchos no aprenden a aprovechar esa fuerza vital. Y cuando el flujo vital queda interrumpido, los centros energéticos del cuerpo permanecen bloqueados.
La energía disminuida provoca que las defensas bajen y se enfermen, tanto el cuerpo como la mente. Si con la ayuda del REIKI la energía se desbloquea logra transformarse en positiva.
Saludos.